jueves, 26 de enero de 2012

INVESTIGACIÓN!!



CIENCIA EN GENERAL


El vocablo ciencia proviene del latín scientia cuyo significado es conocimiento lo que difiere un poco ya que el conocimiento utiliza la percepción sensorial y a la razón,  lo que conlleva o nos da como resultado la aparente idea del "conocimiento científico"  el cual nos va a indicar el ese momento en el cual el conocimiento va a rebasar la percepción sensorial para centrarse en la razón la cual nos va a servir para constatar y verificar la idea que se tiene del objeto con el objeto mismo.
La gran mayoría de personas emplea el termino ciencia sin saber realmente lo que implica, comúnmente cundo empleamos el termino, lo utilizamos más que nada para afirmar, negar y rechazar el conocimiento y razonamiento de otras personas, pero ciencia en realidad es una actividad del pensamiento humano que nos ayuda a entender y explicar la realidad que vivimos a nuestro alrededor de una manera clara y precisa según la filosofía griega, otra idea o sobre la definición de ciencia es la que expuso platón en sus diálogos, en la cual explicaba que la ciencia no reside en las sensaciones si no en el razonamiento sobre las sensaciones ya que solo por el razonamiento podemos descubrir la ciencia y la verdad por lo que si se quisiera buscar en otro rumbo sería imposible.
La ciencia es una sobreposición de la razón ante los sentidos , lo que ocasiona que al trascender la percepción permite el entendimiento y la explicación de la naturaleza por  medio de la limitación o reducción que se  ve empleada en la variedad a las leyes universales que son concentradas en la unidad de la formula.
Sobre lo anteriormente pronunciado se puede decir que la ciencia adquiere una posición en la que solo determinado grupo de personas sabe definir y emplear a la ciencia como tal, por lo que el científico Bunge afirma que mientras los animales inferiores solo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible que posee del mundo el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable.
En base a este estudio nos podemos dar cuenta de que el proceso construye un mundo artificial que se considera un creciente cuerpo de ideas llamado ciencia, el cual se puede caracterizar como conocimiento racional, de la razón, sistemático, de los sistemas, exacto verificable y por consiguiente falible.
Nos podemos dar cuenta de que a través del empleo de la ciencia el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que día a día es más amplio profunda y exacta y el hombre puede obtener esto ya que emplea y se hace preguntas, las cuales son complicadas, para darse una respuesta la cual es complicada por lo que se emplea una realidad material y objetiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario