viernes, 27 de enero de 2012

DHTIC, MAPAS MENTALES!!

Map As

jueves, 26 de enero de 2012

INVESTIGACIÓN!!



CIENCIA EN GENERAL


El vocablo ciencia proviene del latín scientia cuyo significado es conocimiento lo que difiere un poco ya que el conocimiento utiliza la percepción sensorial y a la razón,  lo que conlleva o nos da como resultado la aparente idea del "conocimiento científico"  el cual nos va a indicar el ese momento en el cual el conocimiento va a rebasar la percepción sensorial para centrarse en la razón la cual nos va a servir para constatar y verificar la idea que se tiene del objeto con el objeto mismo.
La gran mayoría de personas emplea el termino ciencia sin saber realmente lo que implica, comúnmente cundo empleamos el termino, lo utilizamos más que nada para afirmar, negar y rechazar el conocimiento y razonamiento de otras personas, pero ciencia en realidad es una actividad del pensamiento humano que nos ayuda a entender y explicar la realidad que vivimos a nuestro alrededor de una manera clara y precisa según la filosofía griega, otra idea o sobre la definición de ciencia es la que expuso platón en sus diálogos, en la cual explicaba que la ciencia no reside en las sensaciones si no en el razonamiento sobre las sensaciones ya que solo por el razonamiento podemos descubrir la ciencia y la verdad por lo que si se quisiera buscar en otro rumbo sería imposible.
La ciencia es una sobreposición de la razón ante los sentidos , lo que ocasiona que al trascender la percepción permite el entendimiento y la explicación de la naturaleza por  medio de la limitación o reducción que se  ve empleada en la variedad a las leyes universales que son concentradas en la unidad de la formula.
Sobre lo anteriormente pronunciado se puede decir que la ciencia adquiere una posición en la que solo determinado grupo de personas sabe definir y emplear a la ciencia como tal, por lo que el científico Bunge afirma que mientras los animales inferiores solo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible que posee del mundo el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable.
En base a este estudio nos podemos dar cuenta de que el proceso construye un mundo artificial que se considera un creciente cuerpo de ideas llamado ciencia, el cual se puede caracterizar como conocimiento racional, de la razón, sistemático, de los sistemas, exacto verificable y por consiguiente falible.
Nos podemos dar cuenta de que a través del empleo de la ciencia el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que día a día es más amplio profunda y exacta y el hombre puede obtener esto ya que emplea y se hace preguntas, las cuales son complicadas, para darse una respuesta la cual es complicada por lo que se emplea una realidad material y objetiva.

viernes, 20 de enero de 2012

BUSQUEMOS INFORMACION DIFICIL DE ENCONTRAR.

Buscar información en la red no es una actividad tan sencilla como parece, ya que para obtener información verídica y confiable se tiene que hacer una búsqueda y análisis un poco profundo para encontrarla por lo que se emplea el siguiente dicho  "El que busca, encuentra".
Antes que nada para realizar una investigación se debe saber el nombre del  tema de lo que  se va a investigar para  que a partir de ahí se comience a investigar, por lo regula para realizar las investigaciones utilizamos el internet a través de un buscador de información, "el cual  proporciona información especifica y no tanto del tema que se busca,” algunas veces solo tecleando palabras claves, pero no solo aparece un resultado, por lo que se tienen que revisar varios documentos para ver que información es útil y cual no y esto se hace solo  escribiendo unas cuantas palabras y dando unos cuantos clicks.




Tics

jueves, 19 de enero de 2012

PROBLEMAS QUE AL PASO DEL TIEMPO SE HAN RESUELTO CON EL USO DE LAS TIC


Uno de los problemas que se enfrentaban antes en las instituciones como la BUAP era el proceso de inscripción o reinscripción ya que todo se tenia que hacer personalmente por lo que era muy tardado,  además de que la demanda de lugares para entrar a la universidad es demasiado grande, por lo que para presentar el examen tenias que asistir a la institución en un determinado horario para realizar el trámite y poder sacar una ficha por lo que si llegabas después de la hora te encontrabas con una larga fila en donde te tenias que formar hasta el final lo que ocasionaba que algunas veces te tuvieras que esperar varias horas por lo que ese día se terminaba sin haber  cubierto otro compromiso que se tuviera pendiente. Al momento de la inscripción si eras aceptado también se tenía que realizar el mismo tramite por lo que si querías ser de los primeros en realizar el trámite tenias de madrugar y estar unas cuantas horas antes en el lugar en donde se realizaba.  Cuando era el momento de la reinscripción, lo mismos solo que aquí ya había menos 
gente porque era por año y por grupo, por lo que era menos tardado.

Ahora gracias al uso de las TIC,  estas largas filas ya solo son en casos necesarios, ya que a través de la computadora todos estos trámites se realizan sin problemas ya que por ejemplo para sacar la ficha de admisión, en lugar de irte a formar para realizar el trámite solo entras al link de la institución en donde se encuentra este servicio por lo que tu solo haces el llenado de tus datos desde la comodidad de tu hogar o en un ciber  pero sin hacer filas ni estar soportando el ruido de la gente, así que al momento de hacer el llenado de tus datos envías la información y tu ficha sale automáticamente solo para que la imprimas.
De igual forma esto ocurre al momento en que salen los resultados del examen, ya que antes tenias que comprar el periódico y buscarte en extensas listas para ver si fuiste aceptado, ahora solo entras a la pagina en donde se encuentran lo resultados y tecleas tu numero de matricula que te dan al momento de la ficha y puedes ver en unos cuantos minutos si fuiste aceptado o no.

y en el proceso de reinscripcion es mucho mas fácil porque ahora te dan un horario y dia determinado pero no te tienes que formar por lo que aunque llenes y envíes tu información  en los últimos minutos esta te va a aceptar.

viernes, 13 de enero de 2012

ACTIVIDAD 1.- DHTIC, REFLEXION ACERCA DEL USO DE LAS TIC.

Las TIC, en la actualidad son una gran herramienta para realizar las actividades diarias de las personas, como sabemos estas se dan gracias al gran avance y evolucion de la tegnologia, la informacion y la comunicacion que en conjunto  se puede apreciar dentro de nuestro entorno ya que el hombre por naturaleza quiere ir mas aya de lo desconocido. Un ejemplo de estos avances y mas que nada de la evolucion que han sufrido algunas herramientas y equipos es el tan usado telefono movil mas comunmente llamado celular el cual se utiliza para comunicarce casi desde cualquier lugar a cualquier hora  con personas que se encuentren en una ubicacion distinta cuando en años anteriores la comunicacion a distancia se podia dar solamente a travez de cartas telegrafos o necesariamente se tenia que viajar para hablar con las persona que se necesitara, claro esto hablando solo de algunos aspectos que distinguen a las TIC, lo cierto es que estas se utilizan en la vida diaria pero no de todas las personas ya que hay ciertos grupos que ni siquiera saben que existen o no tienen las posivilidades economicas para poder contar con los servicios y equipos, o simplemente por la ubicacion geografica en la que se ubican.
El uso de las tic se puede apreciar y palpar mas al momento en que se utiliza una computadora ya que por medio de esta se tiene acceso a una gran  fuente de  busqueda de datos llamada internet, pero no solo sirve para obtener datos e informacion, si no para emitir o compartir informaciones propias, ademas por este medio tambien es posible crear  videos, fotografias, mensajes, productos, diagnosticos y por si fuera poco estar al tanto de tus movimientos financieros, o monitoriar algun sistema de seguridad que se haya instalado y tenga conexion a este sistema. Hablando del sector industral gracias a la actualizacion y evolucion las maquinas y equpos tambien pueden ser controlads mediante un servidor.
Desafortunadamente no todo lo relacionado con las TIC es bueno ya que una de las causas mas comunes por el uso de estas es el sedentarismo en las personas, la falta de interes por crear sus propias ideas, encontrar nuevas cosas por si mismas, pero no solo es en lo personal, si no que tambien afectamos a nuestro entorno y medio ya que por el afan de crear nuevas cosas fisicas no nos damos cuenta de que dañamos al planeta ya que la mayoria de industrias que crean que fabrican lo mas novedoso en tecnologia informacion y comunicacion desgraciadamente crean una gran cantidad de desechos que algunas veces no son controlados y buscan ponerlos en donde no les estorben y estoy llegan a parar en lagos bosques etc. Pero otro problema es el uso desmesurado que se le da a estas herramientas, lo que puede ocacionar daños a la salud que no se ven a simple vista y pueden ser muy peligrosos, tambien por el descontrol en el uso de las TIC, como el acceso inrestringido a la  informacion con contenidos violentos o sexuales que cualquier persona puede ver u observar desde los 3 años.
Las TIC tienen sus pro y contras como todo y el futuro de estas depende de nosotros, ya sea del buen o mal uso que les demos, por lo que debemos de saber controlar y regular el uso de estas excelentes erramientas que son creadas para satisfacer alguna nececidad y facilitarnos algunas actividades ya sean laborales o personales.